Daniel Pastene Fotógrafo/Realizador Audiovisual

Cochamó tiene una naturaleza única, rodeada de montañas, ríos prístinos, grandes hectáreas de bosques nativo y una flora y fauna endémica enorme. Es éste atractivo justamente, que ha causado un crecimiento turístico en forma exponencial, eso también, atrae a proyectos de dimensiones desproporcionadas que tienen un alto impacto en el medio ambiente y la cultura, como son las centrales de paso, la minería, proyectos inmobiliarios, todas actividades que amenazan el estilo de vida de los habitantes de Cochamó y sus ecosistemas. Aquí es donde se forma la disyuntiva, y salen a la luz ciertas preguntas que afrontamos todas las comunidades rurales de Chile en general; ¿que queremos potenciar?, ¿Qué es patrimonio cultural?, ¿Qué entendemos por un desarrollo sustentable y sostenible?

Este proyecto fotográfico busca visibilizar la cultura única patrimonial y ecosistémica de Cochamó, a través de retratos de su gente en sus actividades ancestrales, como la construcción de embarcaciones, cultivo de alimentos, trabajo de madera, producción de miel y sus atractivos naturales y turísticos como la escalada de grandes paredes, y así, a través de la fotografía, las personas tomen conciencia de su valor y belleza y comprendan su cuidado y protección.